¿Crisis o desaceleración económica? Bajo mi punto de vista, que es el de un comercial autónomo dedicado al sector industrial en Murcia, esta muy claro: HEMOS PASADO DEL TODO A LA NADA. Mayoritariamente la culpa es del sector financiero. Acabamos de pasar la frontera entre dos periodos totalmente opuestos en este caso. Antes solo necesitabas tener una nomina para pedir un crédito personal de 6.000 €, 9.000 €, 12.000 €… Y para un hipotecario, tener un poco más, y la casa o el piso lo avalaban.
El dinero entraba a los bancos y cajas por una puerta y salían en forma de crédito por la puerta principal, esto hizo mucho daño a nuestra economía, la especulación se disparaba hinchando cada vez mas la burbuja inmobiliaria, el nivel de vida subía y las personas se endeudaban cada vez más y más fácilmente. Por ejemplo: un simple lechón asalariado pedía un préstamo de 6.000 € para cosas importantes como, ¡que se yo!… ¡¿ir de crucero con su mujer?!, y cuando volvía de su paraíso personal le esperaba el infierno de la deuda que tenia que devolver en cómodos plazos mensuales mas intereses, en total a 5 años unos 150 € mensuales. Pero al cabo de unos meses la dificultad de llegar a fin de mes es cada vez mayor, y que hace este sujeto, pues pedir 9.000 € para cancelar el crédito anterior y que le sobre un dinerillo para ir tirando.
Esta operación podía repetirla tantas veces quisiera hasta hace poco llegando al caso de prescindir de la totalidad de su nomina pagando solamente créditos, comida, luz y agua. Mismo fin para el pavo que ganaba justo para pagar la mensualidad de la hipoteca antes de las… ¿8 ultimas subidas?, o el pobre que se ha quedado sin trabajo sin comerlo y sin beberlo.
En el caso de la pequeña o mediana empresa ídem de lo mismo. El Litri (electricista en el gremio) que se acababa de montar hace 7 años con su propio coche y un ayudante a media jornada, en este momento tiene 10 oficiales de los cuales 7 tienen contrato indefinido, un bajo a modo de oficina-almacén y 10 furgonetas todo ello aun sin terminar de pagar. Y actualmente solo tiene trabajo para 2 personas. Misma realidad para la industria que ha invertido endeudándose en maquinaria y…
Y es que los tipos de interés subieron, la demanda de hipotecas se redujo y la construcción se freno, el crédito bajo, el movimiento de capital (algo fundamental en esta nuestra sociedad de consumo) se paro, las inversiones se cancelaron y la inseguridad creció. Así las empresas deciden tomar medidas subiendo los precios y acortando gastos, el trabajo baja y el número de parados sube al igual que la morosidad y esto hace que el crédito baje más y el consumo y el movimiento de capital y… ahí estamos. ¿Cómo se soluciona esto? Yo no lo se, yo solo se lo que ha pasado.
Parece como si una sola persona fuera el poseedor del dinero y dijo: vamos a ver lo que hace España si le presto a crédito y tras un tiempo, este echo un vistazo y dijo: ¡Ah no, para esto yo no os dejo ni un céntimo más! Y así nos ha dejado.
Tarde o temprano todos sentiremos esto y quien no haya hecho bien las cosas lo pasara mal. Pero si hay una cosa de la que estoy seguro, es de que ¡SALDREMOS DE ESTA! Un saludo a todos-todas.
Si algo me caracteriza es esta cosa que me corre por dentro y no me deja parar ni un segundo y que consigue sacar lo mejor y lo peor de mí. Ahora me ha dado por el Rugby pero no pienso dejar de lado “LA AVENTURA” como a mi me gusta llamarlo. He dejado fotos de algunas mis más preciadas hazañas como ir de Murcia a Copenhague en bici o subir el Toubkal que esta en el Atlas Marroquí. Y si pienso en alguna otra no dudéis que os mantendré al corriente en sus tres fases: PREPARACION, REALIZACION y DOCUMENTACION. Un saludo a todos-todas.
¡Bueno!… todo esto puede parecer un espejismo de egocentrismo y sin duda alguna puede que lo sea. Pero la tecnología a puesto a mi disposición una de mis necesidades primordiales:“COMUNICAR”.
Así, esta es la manera menos extorsionista de daros a conocer mi pequeño mundo, que sin duda comparte en parte los vuestros.
Espero que lo visitéis a menudo, participéis y no me olvidéis. Yo en cambio os prometo que iré renovando para que podáis reír y llorar, comprenderme y odiarme, pero no lo dudéis, siempre bajo dos puntos de vista independientes, el editor, ósea “YO” y el lector, en cualquier caso “TU”. Un saludo a todos-todas.