viernes, 23 de mayo de 2008

¿Y POR QUE AL RUGBY?

PINCHA AQUI Y SABRAS LA RAZON... o aqui...
Y aunque no lo creáis… yo me siento más veces como el de abajo que como el de arriba. Y es que en el Rugby no solo tienes que estar fuerte (…o gordo en mi caso) para ser bueno. Hay diferentes demarcaciones, Delanteros, entre los que estoy yo, que son los jugadores de peso que utilizan su fuerza para avanzar a base de tortas y empujones, sin mencionar que tienen que disputar las melés.
Y después esta la línea, que son los rápidos y delgaditos que usan gomina para jugar, tocan el balón dos veces por partido y acaban oliendo a colonia.
En total somos 15 tiparracos por equipo dirigidos por un árbitro y dos linieres. Nos jugamos la cara 80 minutos con un descanso en medio de 10 minutos y después el famoso y tan esperado ¡¡¡TERCER TIEMPO!!! Merendola que prepara siempre el equipo anfitrión después de cada partido (con su servesita y sus empanadillitas y sus patatitillas y...).
A lo largo de la temporada que viene me gustaría ir poniéndoos al tanto de mi incursión en el rugby a la vez que os explico el espíritu, reglas y atmósfera que rodea a este deporte de villanos practicado por caballeros, al contrario que al fútbol, que es un deporte de caballeros practicado por villanos.
Un saludo a todos-todas.


sábado, 17 de mayo de 2008

MEJOR MUERTO QUE HERIDO…

Tras una semana de inactividad, ya que tuve que hacer caso al médico, no en lo de que si soy demasiado mayor para jugar al rugby, si no en lo de esperar a que todos mis huesos se resitúen, mis músculos se destensionen y mi forma física se vuelva “0”. Y es que es verdad, no soy un chaval, pero creo que me quedan 2 ó 3 años para darlo todo. Y aquí y hoy empieza esa era, ya se como va esto y ahora creo que sólo me queda mejorar. Entrenar, perder peso, tomármelo en serio y perder peso… y entrenar y después si me queda tiempo de aquí al principio de temporada volver a entrenar. Alguno de vosotros me conoce y sabéis que cuando se me mete algo en esta cabecita… Me siento como un León, coincidientemente la mascota de los jugadores de Rugby Españoles, un León… mejor muerto que herido. Un saludo a todos-todas.

lunes, 12 de mayo de 2008

LA OPINIÓN PUBLICA ES PUBLICA, que no piensen por ti…

Quien mejor que yo puede explicar un punto de vista en nombre de la opinión pública. Y es que si hay algo que realmente me preocupe es la manipulación en la que nos vemos envueltos por parte de los medios de comunicación. Ellos, cuales fueran, doctrinan las noticias imponiéndonos su punto de vista en nombre de la opinión pública, para convencer a quien los ve, escucha o lee de que el resto del mundo está de acuerdo con lo que comunican. A ver si me puedo hacer seguir, un periódico da una noticia enfocándola como si ésta fuera la absoluta verdad y todo el mundo pensara igual, no dejándonos opción a discernir la realidad nada más que por el mero hecho de haber comprado ese diario. ¡ESTO ES INCREIBLE! Más aún cuando el mismo día, otro periódico da la misma noticia justo con el enfoque opuesto.
Todo esto no tendría la menor importancia si no fuera porque, por desgracia, los medios de comunicación van ligados al poder, revisad la historia con un ejemplo claro en la toma de la Bastilla.
Los partidos políticos, algunos más que otros, van ligados a determinados periódicos, cadenas de televisión y radios, haciendo de soldados de éstos en la guerra de las urnas por la lucha del poder.

En primer lugar está “LA EMPRESA”, dirigida por la familia Polanco que va cogida de la mano al PSOE, más conocida como Grupo Prisa que fue fundada por Jesús de Polanco, el cual se enriqueció en los tiempos de la dictadura, debiendo de soportar muchas “felaciones” ya que su rencor a la derecha le hizo construir el imperio de la comunicación mas influyente en España apadrinando al partido político que más legislaturas ha estado en el poder y más escándalos ha cosechado. Entre editoriales de libros de texto y lectura posee Canal Satélite Digital, Canal Cuatro, La Sexta, La Ser, El Pais y otros periódicos de menos tirada. O mejor dicho, poseía, ya que Don Jesús falleció en 2007 dejando su legado a sus hijos los cuales lo recogieron fervorecidamente.
También simpatiza con el PSOE, Tele5, de capital Italiano y “liberal” ¡yujuuuu!.
Después les siguen y para contrarrestar aunque algunas veces más bien para restar, ya que éstos no sólo quieren colaborar si no también mandar en el Partido Popular, la cadena de la iglesia en España, La COPE, y su periódico hermano El Mundo.
También apoyan al PP el grupo Vocento con su diario ABC a la cabeza.
Claro queda que las cadenas Autonómicas y nacionales mirarán por sus intereses, es decir por el del partido que los gobierne.
Otro grupo mediático digno de mencionar y que se caracteriza por su, cada vez más contrastada imparcialidad, es el grupo Antena 3 y Onda Cero. Si es verdad que en su día y debido a sus inicios a cargo de José Manuel Lara estas cadenas eran conservadoras. Tras el fallecimiento de Lara en 2003 y tras una gran crisis estos medios de comunicación emprendieron un camino a la equidad y a la parcialidad demostrado por sus cifras, premios a sus informativos y fichajes para sus espacios como el de Julia Otero para las tardes de Onda Cero.
Y como los medios nunca descubrirán su propio juego…
¡LO DESCUBRO YO!
Un saludo a todos-todas.

miércoles, 7 de mayo de 2008

DEL FUTBOL AL ESPECTACULO...

Pero mira que me gusta poco en que ha degenerado el Fútbol en España.
Cuando yo era niño, hace ya alguna década, un Madrid-Barça era sinónimo de espectáculo, era la Gran Gala del Balompié Español, la gran cita semestral del aficionado a este deporte que nos propina tantas alegrías y desgracias por igual a lo largo de nuestra vida.
Pero el espectáculo, por llamarlo de algún modo, que se pone de manifiesto esta noche es el claro reflejo de lo poco que importa si vemos, no solo “buen” fútbol, si no tan solo “algo” de fútbol. La gran atracción de esta noche es el paseíllo que el Barça, por sana costumbre deportiva, debe hacerle al Madrid, campeón de la liga Española este año. Este acto de deportividad que se hace por costumbre al final de cada partido de Rugby (ya os hablare de este apasionante deporte en otro momento) aquí, en la Liga Española de Fútbol se lleva acabo tan solo una vez por temporada, se maquilla como un acto de humillación y es capaz de encandilar por completo el mejor fútbol del mundo. Y es que para la mayoría de españoles no vasta con que gane su equipo, además debe perder el eterno rival.
En esto hemos convertido el fútbol, ¿o deberíamos decir? En esto es en lo que han convertido el fútbol los medios de comunicación. Sin ir mas lejos, hoy en los informativos de medio dia de una de las cadenas de televisión mas vistas y en concreto en la sección mas vista, Los Deportes de Cuatro, el redactor o redactores, han tenido la delicadeza de poner el video de todas las peleas que han habido en un Madrid-Barça como el que se jugara en pocas horas. ¡¡Eso si que es ética periodística!! (También os hablare en otro momento lo que pienso sobre los problemas que tiene esta cadena con dicha ética). Fútbol, deporte nacional, niveles de audiencia, dinero… esta claro, un espectador contento no es tan fiel como un espectador rabioso y confuso. Un saludo a todos-todas.

sábado, 3 de mayo de 2008

PAELLA… o para el. De pollo o puede sustituirse por la carne que mas os guste.

INGREDIENTES:
4 cucharadas de aceite extra de oliva
Pollo.
Siempre se sirve medio pollo para dos personas.
Verduras. Indispensable pimiento rojo y alcachofas. Opcional judiones, coliflor, judías, etc.
Tomate maduro para rallar. Medio tomate por persona.
Ajo. Un diente por persona.
Arroz. Siempre puñado por persona y uno más.
Azafrán. Muy poquito para dar aroma y color.

Lo primero es poner a calentar a medio fuego en una paellera, o en su defecto una simple sartén, 4 cucharadas de aceite extra de oliva. Aquí freiremos el pollo y lo sacaremos para dejarlo aparte y las verduras e ídem de lo mismo.
Seguimos a medio fuego para freír un poco el tomate rallado y el ajo en rodajas. Cuando esto halla pochado un poco echaremos a la paellera el pollo, las verduras de corte fino (todo menos el pimiento y las alcachofas) y el arroz para reogarlo un poco (cuando este todo dentro le damos un par de vueltas). Cubrimos de agua al nivel que ya no se vea el arroz (un baso de agua por puñado de arroz) un poco de azafrán o colorante bien repartido, muy poco en ambos casos, y dejamos que cueza a fuego medio hasta que se haga el arroz agitando la paellera o clavando la cuchara en el arroz, nunca removiendo.
Justo en el momento antes de que se consuma todo el caldo se depositan los trozos de pimiento y alcachofa estratégicamente en la paella y ya esta lista para dejar reposar cinco minutos y servir en platos o comer al centro. ¡¡¡MMMMMMMM!!!
Que aproveche y un saludo a todos-todas.